martes, 19 de octubre de 2010

MARCO CONCEPTUAL

Para la elaboración y ejecución de este proyecto es necesario conocer y definir una serie de términos y conceptos que de una u otra manera tienen relación con la problemática que se esta abordando (la atención en el aula).
La atención en el aula se define como la capacidad que tiene un individuo de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objeto, tenerlo en cuenta o en consideración.
Rendimiento académico: Es el buen conocimiento que adquiere un individuo durante el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de diferentes actividades, obteniendo buenos logros.
Comportamiento: Es la forma de como un estudiante actúa o se comporta frente a los demás.
Indisciplina: Es la falta de respeto, orden y docilidad en muchos estudiantes.
Motivación: Son los estímulos que mueven a los alumnos a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta culminarlas.
Participación: Es la intervención activa en la toma de decisiones con relación a un tema o problemática a tratar.
Concentración: Es un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se este realizando o pensando realizar en el momento.
Educación: Se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
Hiperactividad: Se denominada "trastorno por déficit de atención con hiperactividad" y "trastorno por déficit de atención indiferenciado", es uno de los desórdenes más frecuentes en la edad escolar y uno de los diagnósticos más difíciles de afrontar para padres, niños y maestros.
Distracción: Es una desviación de la atención por parte de un sujeto cuando éste debe atender a algo específico.
Deserción escolar: Es abandono del sistema educativo por parte de
los alumnos, provocado por una combinación de factores que se generan,
Reprobación: No aprobar o no cumplir con los requisitos necesarios para ser promovido al grado siguiente.
Comunicación: Es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario