Al elaborar y ejecutar este proyecto es necesario tener en cuente las normas que lo regulan o lo amparan, es decir la parte legal leyes decretos, circulares y resoluciones establecidas por el ministerio de educación, secretaria de educación departamental y municipal y las instituciones educativas.
Aunque de éste tema no existe mucha legislación si es necesario mencionar la constitución política de Colombia en su artículo 67 “la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.
En la ley general de educación 115- 1994 en sus artículos 1º, 45, 46, 47, 48 y 49 promulgan la integración de las personas con discapacidad al sistema educativo. La educación para personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivos, emocionales o con discapacidades intelectuales excepcionales, es parte integral del servicio publico educativo.
La ley 115 de 1994 que plantea los fines de la educación, además reglamenta todo lo pertinente a educación en Colombia.
El decreto 1860 de 1994 que reglamenta la ley 115 de 1994.
El decreto 1850 de 1995 que reglamenta la jornada docente y la jornada escolar.
La ley 715 de 2001, que hace referencia a temas educativos y salud
La 1098 o código de la infancia y adolescencia, la cual dicta parámetros acerca de sus derechos, en todos los aspectos de su desarrollo humano de esta población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario